El buffet coreano, en los últimos años, ha tenido un incremento de popularidad, tanto en Corea del Sur como también en otros países y es que su singular combinación de sabores y técnicas de cocina conforman una experiencia gastronómica interactiva y digna de disfrutarla. En comparación con otros buffet, el coreano brinda una experiencia original al fusionar la tradición gastronómica de Corea con la liberad de selección que califica a este formato. Los consumidores tienen la posibilidad de acceder a una gran variedad de platos típicos, pero también en muchos casos también pueden participar de forma activa en la preparación de sus alimentos, debido a las estaciones de cocina en vivo o las parrillas que se instalan de forma directa en las mesas.
Uno de los componentes más famosos de estos establecimientos son el Korean BBQ o la parrillada coreana. En este tipo de comercio, cada una de las mesas cuenta con una parrilla donde los clientes pueden realizar carnes frescas a gusto propio. Las opciones de carne suelen contar con cortes populares como, por ejemplo, panceta de cerdo, costillas marinadas, carnes de res y en otros casos, pollo o mariscos. A su vez, aparte de la diversidad de carnes, se brindan grandes acompañamientos, reconocidos como banchan, que consisten en pequeños platos de guarniciones como kimchi, verduras sazonadas, tofu, algas, ensaladas y otros componentes que hacen a la experiencia de la barbacoa.
Otra de las distinciones de estos espacios es la variedad de propuestas tradicionales que se pueden disfrutar. Los comensales suelen hallar sopas, guiso de lentejas y platos de pescado o pollo sazonados con la combinación de sabores dulces, salados y picantes de la cocina de dicho territorio. También es natural encontrar el célebre bibimbap, un platillo compuesto de arroz con verduras, carne y huevo, que los clientes mezclan con una salsa de chile fermentado.
¿Qué hay que saber antes de acudir a un buffet coreano?
Antes de visitar uno de estos establecimientos, resulta fundamental tener en cuenta detalles claves que te permitirán disfrutar al máximo de esta vibrante experiencia. En primera instancia, la mayoría de estos buffet coreanos, principalmente los situados en zonas de mayor tráfico o muy populares, imponen un tiempo límite de estancia, qué, en líneas generales, oscila entre los 90 minutos hasta dos horas. Por eso mismo, es importante mantenerte informado sobre esta regla te facilitará organizar tu comida sin prisas y aprovechar al máximo la variedad de opciones disponibles.
De igual manera, también se debe evitar el desperdicio de alimentos, ya que es una cuestión central en muchos de estos comercios. De lo contrario, se aplican recargos en casos que los clientes dejen grandes cantidades de alimento sin consumir. Lo ideal, para evitar cargos adicionales, es servirse pequeñas porciones al principio y volver por más en caso que tengas apetito aún. De este modo, también tendrás la oportunidad de probar una mayor amalgama de sabores, pero también aportarás a disminuir el desperdicio.
En lo que respecta a los productos con mayor valor económico, algunos de estos buffet limitan la cantidad de comidas premium como, por ejemplo, los mariscos o determinados cortes de carne. En situaciones, también pueden aplicar un suplemento extra para estos productos. Por ello, se recomienda chequear las reglas del establecimiento para estar al tanto de cualquier restricción o tarifa adicional vinculada a los alimentos especiales.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es la calidad de los ingredientes, ya que pueden variar de un comercio a otro. Nunca está de más investigar antes de seleccionar un lugar y para ello, podrás buscar reseñas y recomendaciones de otros clientes, acción que te ayudará a encontrar el espacio ideal donde abunde la comida fresca y bien preparada. Asimismo, aparte de la barbacoa coreana, estos buffet suelen proporcionar una buena variedad de platos tradicionales y postres típicos como el patbingsu, un delicioso helado con frutas. También suelen contar con propuestas vegetarianas o más ligeras, lo que hace que el buffet sea una alternativa perfecta para todos los gustos.
Por último, es importante recordar que en algunos sitios puede traer costos adicionales determinadas bebidas, postres o platos que estén fuera de la carta. Por eso, podrás consultar previamente para evitar sorpresas en la cuenta final. Teniendo en cuenta estos aspectos, estarás listo e informado para disfrutar de una experiencia totalmente única.
¿Dónde encontrar un buffet coreano?
Hallar un bufet coreano puede variar dependiendo la ciudad o el país en el que te encuentres, ya que este tipo de comercios ha cobrado mayor popularidad en muchos sitios del mundo. De este modo, a continuación, compartiremos algunas recomendaciones sobre dónde buscarlos.
En primera instancia, si te encuentres en urbes con grandes comunidades coreanas, es mucho más probable que puedas hallar estos sitios. Ciudades como Seúl, Los Ángeles, Nueva York, Londres y Sídney suelen contar con zonas dedicadas a la gastronomía coreana. Un claro ejemplo es el de Los Ángeles, el barrio de Koreatown, reconocido por su excelsa oferta de estos establecimientos. Además, otra buena opción es acudir a las plataformas de reseña y búsquedas, donde podrás acceder a los filtros por tipo de comida y comentarios de otros clientes, para encontrar un restaurante que coincida con tus gustos y preferencias.
También se recomienda visitar los barrios que especializan en comida asiática como los tradicionales y famosos Chinatown. Si bien estos barrios se abocan a la cocina china, es común encontrar buffet coreanos en sus adyacencias, muchos de los cuales ofrecen barbacoa coreana, como también otros platos clásicos de la comida coreana.
Finalmente, existen cadenas de buffet coreanos en otros países, los cuales son una buena opción en el caso que prefieras una experiencia más consistentes. Las cadenas como, por ejemplo, K-Town BBQ, Gen Korean BBQ House en los Estados Unidos o Seorae Korean BBQ en Asia y Europa, cuentan con establecimientos coreanos, lo que te permitirá disfrutar de esta cocina alrededor del mundo. Con estas opciones podrás acceder de forma sencilla a lo que estás buscando y chequear tarifas, horarios y propuestas de la carta.
¿Qué ambiente encontrarás en estos sitios?
Los ambientes en estos establecimientos se encuentran preparados para ofrecer una experiencia social y culinaria particular, con distinciones que promueven la interacción y el disfrute de compartir la comida. Uno de los aspectos que marcan la diferencia es el estilo comunitario y social que aflora en estos espacios. Las mesas, equipadas con parrillas integradas, son una clara invitación a los clientes a cocinar su propia comida, lo que agrega una cuota de interacción, pero también fomenta la convivencia entre amigos y familiares. Es un espacio perfecto para llevar a cabo reuniones donde el acto de cocinar en comunidad se transforma en un componente fundamental.
Como hemos mencionado, las parrillas integradas son un elemento clave del ambiente en estos recintos. Ya sean a gas o a carbón, estos elementos permiten que los consumidores puedan elaborar sus propias carnes y vegetales en la mesa, lo que suma una parte de diversión y participación en la realización del menú. Este aspecto de la barbacoa coreana es uno de los mayores atractivos y qué, generalmente, a los clientes primerizos les encanta.
A su vez, estos buffet también se caracterizan por ofrecer un ambiente acogedor y moderno. La decoración unifica elementos contemporáneos con toques coreanos, lo que conforma una atmósfera amena e interesante para descubrir. No es descabellado encontrar detalles de iluminación cálida, mobiliario de madera y elementos tradicionales de la cultura coreana, como los clásicos biombos o la mismísima arte que representa la vestimenta nacional, como el hanbok.
En lo que respecta al servicio, la mayoría de estos buffet tienen estaciones de autoservicio organizadas, en donde los clientes tienen la oportunidad de seleccionar sus ingredientes para darle vida a la barbacoa, además de disfrutar de una amplia variedad de elaboraciones ya listas, como ensaladas, guarniciones y demás aperitivos. Dichas estaciones se encuentran preparadas para ser prácticas y accesibles y son continuamente abastecidas para asegurar que siempre haya una buena diversidad de alimentos.