El kickboxing es un deporte de combate que combina lo mejor de las dos disciplina: las artes marciales y el boxeo. Fusiona técnicas de golpes con los puños como sucede en el boxeo y las patadas, clásicas de las artes marciales, lo que lo transforma en un actividad completa en cuestión de técnica como también de ejercicio físico. Conforme los años, ha cobrado gran popularidad, no solo como una práctica de combate, sino que también como una actividad fitness desafiantes y efectiva. Las clases esta actividad son reconocidas por la intensidad y el enfoque en el acondicionamiento físico, justamente esto último es lo que atrae a las personas que buscan mejorar su salud, eliminar peso y tonificar el cuerpo de forma integral.
Una de las grandes ventajas de llevar a cabo esta disciplina es la capacidad que posee para mejorar factores fundamentales de la salud y el bienestar general. La fuerza muscular, la flexibilidad y resistencia cardiovascular se ven mejoradas debido a los entrenamientos regulares. Asimismo, al sumergir a todo el cuerpo en los movimientos, el kickboxing es una forma perfecta de trabajar los músculos y también de aumentar la potencia. Más allá del objetivo, ya sea defenderse en situaciones reales o solo mejorar la parte física, este deporte hace que las personas puedan trabajar la potencia de los golpes como también la rapidez y la coordinación motriz. A su vez, al ser un ejercicio de alta intensidad, también resulta beneficioso para la quema de calorías, haciendo que sea una buena decisión para aquellos que desean perder peso y mantener un físico en sintonía con la salud.
En el caso que estés planeando sumarte a un gimnasio de este tipo, es clave tener un pantallazo previo. Las clases, por lo general, suelen ser dinámicas y totalmente exigentes, por lo que se recomienda contar con un básico de condición física, aunque muchos gimnasios ofrezcan clases para todos los niveles. Al seleccionar un gimnasio, debes tener en cuenta aspectos como, por ejemplo, la experiencia y la formación de los instructores, el ambiente y el tipo de equipo que se encuentre disponible en las instalaciones. Un establecimiento bien equipo que ofrezca clases de calidad, asegurará que puedas aprovechar al máximo tu entrenamiento. También, en algunos sitios es posible contar con entrenamientos de sparring y competencia, abocados, claramente, hacia un enfoque un tanto más competitivo.
Tarifas en los gimnasios de kickboxing
Los precios en estos establecimientos especializados en kickboxing pueden cambiar de acuerdo a diferentes factores como, por ejemplo, la ubicación, la calidad del espacio y la experiencia de los entrenadores. En líneas generales, estos gimnasios cuentan con diferentes opciones de pago para ajustarse a las necesidades y presupuestos de las personas interesadas en participar. Algunas de las opciones más comunes son las tarifas por clase individual, suscripciones mensuales y paquetes de clases, cada una de ellas con sus propios y beneficios y costos.
Las tarifas por cada clase son ideales para aquellos que no están interesados o no pueden económicamente, comprometerse a un pago mensual o fijo y prefieren llevar a cabo los entrenamientos de forma casual. Estos precios pueden resultar más altos por sesión, pero, sin embargo, permiten mayor flexibilidad. En algunos sitios, también resulta posible hallar promociones o clases de prueba gratuitas para que los miembros que recién empiezan puedan experimentar en primera persona el entrenamiento previo a decidirse a invertir en las sesiones regulares. Sin embargo, este modelo de pago por clase suele ser más acertado para quienes llevan a cabo esta disciplina pero de un modo más esporádico.
Por otra parte, las membresías que se abonan por mes y ofrecen un acceso un tanto más accesible en el caso que se planee asistir con regularidad. Estos abonos suelen contar con un número ilimitado de clases a lo largo del mes, lo que permite aprovechar al máximo el entrenamiento. Algunos de estos gimnasios también tienen grandes descuentos y promociones en el caso que se pague por adelantado, lo que hace también que el costo mensual sea mucho más accesible. A su vez, las membresías suelen contar con servicios como la utilización de instalaciones adicionales o entrenamientos personalizados, lo que puede ser un atractivo extra.
Una opción popular son los paquetes de clases, en donde se adquieren las tarifas por varias sesiones a un precio disminuido por clase. Dichos paquetes proporcionan mayor flexibilidad que las membresías mensuales, haciendo que los participantes puedan asistir de acuerdo a su disponibilidad y sin comprometerse a un pago regular. A su vez, algunos gimnasios también suelen contar con clases especiales y entrenamientos extras como parte de estos combos, lo que resulta una alternativa conveniente y económica para no estar sujeto al establecimiento mensualmente.
Resulta importante tener en cuenta que algunos de estos sitios pueden cobrar un dinero extra por usar el equipo, como guantes, vendas o protección, los cuales a veces no se encuentran incluidos en el precio de la sesión. Por eso mismo, se recomienda preguntar por estos cargos extras a la hora de llevar a cabo el registro en el gimnasio, para garantizar que todos los costos se encuentren claros y de este modo, evitar cualquier tipo de sorpresas. Al realizar una comparación de precios, también es fundamental analizar la calidad del entrenamiento y todo lo que lo rodea, puesto que esto puede justificar un costo más alto en determinados casos.
En los gimnasios de kickboxing, el cuidado es un aspecto central
Asistir a un gimnasio de kickboxing puede ser una buena forma de mejorar la condición física, aprender defensa personal y despojarse del estrés, pero como sucede en cualquier otro deporte de contacto, resulta esencial tener algunas precauciones para evitar lesiones y garantizar una experiencia segura y eficiente. De esta manera, a continuación, mencionaremos algunos cuidados que se deben tener en cuenta.
Uno de los aspectos más relevantes es la adecuada técnica de entrenamiento. Recuerda que esta disciplina tiene en cuenta despliegues de alta intensidad, incluyendo los golpes con puños y patadas, por lo que resulta vital poder aprender y esgrimir las técnicas correctas para resguardarse de lesiones. Los principiantes deben enfocarse en dominar los movimientos básicos y trabajar la postura y forma con la supervisión continua de un profesional en la materia. Además, los entrenadores deben hacer hincapié en la importancia del calentamiento y estiramiento previo y posterior de cada clase.
La utilización adecuada del equipo también es importante para llevar a cabo esta práctica de una forma segura. Para ello, los gimnasios generalmente brindan los equipos básicos como guantes, vendas y protectores, pero es imprescindible garantizar que todo esté en buen estado y sea el necesario para el entrenamiento. Los guantes deben tener el tamaño correcto y ofrecer la protección necesaria para las manos y muñecas, mientras que las vendas deben usarse para proporcionar soporte adicional. También , el uso de protectores bucales es esencial, principalmente cuando se entrena con los sparring y cuando se ejecuta los contactos directos. Siempre se debe constatar que el equipo esté totalmente limpio y ajustado antes de utilizarlo.
Conocer y respetar los límites personales es otra de las precauciones que se deben tomar. Este deporte requiere un intenso entrenamiento y por eso mismo, es fundamental escuchar el cuerpo para evitar las lesiones por fatigas. Se recomienda no pasar los límites de la exigencia, principalmente si recién comienzas y llevar a cabo pausas cuando sea necesario. A su vez, en los entrenamientos con sparring, practicas con compañeros que respeten las reglas y que tengan un contacto controlado es vital, con el objetivo de que no haya goles fuertes o mal realizados. El respeto y la comunicación son factores determinantes y esenciales para no padecer accidentes.
Finalmente, mantener la higiene y la limpieza en estos establecimientos es vital para no recaer en infecciones y problemas de salud. Las superficies de los sacos, el suelo y el equipo deben limpiarse continuamente y de este modo, evitar que se acumulen bacterias y hongos. También, cada miembro que utilice las vendas y guantes del establecimientos debe desinfectarlos luego de cada uso. Asimismo las manos y los pies deben estar limpios y protegidos para no contagiarse o sufrir una infección, principalmente en estos deportes, que requieren contacto físico directo.
Al seguir estos cuidados y recomendaciones, los miembros que participan de los gimnasios de kickboxing pueden estar seguros y disfrutar al máximo de los grandes beneficios que esta disciplina comparte, pero sin poner en riesgo la seguridad y el bienestar propio y ajeno.