Las grúas de transporte son fundamentales en una variedad de industrias, debido a la capacidad que poseen para trasladar, levantar y colocar cargas grandes y pesadas para ser manipuladas de forma convencional. Estos equipos especializados son esenciales en los sectores como, por ejemplo, la construcción, donde es necesario levantar continuamente grandes estructuras como vigas, columnas y paneles, que lógicamente no pueden ser movidos por medios manuales o los vehículos convencionales. Tanto en la logística como en el transporte, las grúas simplifican la carga y descarga de mercancías pesadas, como lo pueden ser los contenedores en puertos y plataformas. La capacidad para llevar a cabo estas tareas de forma rápida y eficiente, las transforma en un elemento imprescindible para el movimiento de bienes y materiales.
En España y en Latinoamérica, el rol de las grúas de transporte se entrelaza con los proyectos de infraestructura a gran escala, principalmente en la construcción de carreteras, puentes, edificios y otros complejos. Dichas grúas pueden ejecutar maniobras un tanto complejas, como el levantamiento y la instalación de estructuras metálicas y componentes previamente construidos, fundamentales en estos proyectos. A su vez, las grúas también son esenciales dentro del sector de la energía, donde se usan para transporte y posicionar equipos pesados en las plantas, refinerías y plataformas vinculadas al petróleo. El uso de las grúas especializadas simplifica el trabajo en las zonas de difícil acceso y garantiza que los movimientos sean seguros y eficientes.
Dentro del ámbito de la minería, las grúas de transporte también tienen un gran valor, dado que permiten mover maquinarias pesadas, herramientas y demás materiales dentro de las minas y en las zonas de extracción. Las áreas irregulares y las condiciones extremas en donde trabajan las minas implican equipos solidos y confiables que puedan operar con precisión y bajo altos niveles de seguridad. Las grúas móviles, de oruga o camión, son las más usadas en estos ambientes por su versatilidad y capacidad de ajustarse a terrenos complejos. En conclusión, las grúas de transporte en países hispanohablantes llevan a cabo un rol vital en lo que refiere al desarrollo económico y la realización de proyectos industriales como también de infraestructuras.
¿Qué tipos de grúas hispanas hay?
Existen distintos tipos de grúas de transporte que pueden adaptarse a diversas demandas dependiendo del tipo de carga y el ambiente en donde deben trabajar. Cada tipo de grúa se encuentra diseñado para brindar eficiencia y seguridad en determinadas tareas, como el levantamiento de cargas pesadas, el traslado en terrenos irregulares o el manejo de materiales de gran porte. Estas grúas son esenciales en sectores industriales como, por ejemplo, la construcción, la minería y la logística, donde se necesitan soluciones especializadas para trasladar objetos pesados. A continuación, comentaremos los tipos más comunes de grúas que son utilizados para el transporte de carga pesada.
Las grúas móviles son reconocidas por su fuerte movilidad, puesto que pueden ir de un lado hacia otro sencillamente, incluso en los terrenos más difíciles gracias a sus ruedas o orugas. La capacidad para transitar terrenos hace que sea una opción perfecta para aquellos proyectos que necesitan flexibilidad y agilidad. Son ampliamente utilizadas en las obras de construcción, rescate de vehículos y maniobras logísticas en plataformas petroleras. Un claro ejemplo de ello son las grúas móviles Tadano y las grúas de Jaso, ambas fabricadas en territorio español, y que son utilizadas para ejecutar proyectos de gran tamaño debido a su fiabilidad y rendimiento.
Las grúas de pluma tienen un brazo largo y extensible, reconocido como pluma, que permite levantar objetos pesados y posicionarlos a una gran altura. Este tipo de grúas cuenta con un alcance variable, lo que los hace perfecto para los trabajos donde se necesitan considerables alturas para la colocación de materiales pesados como, por ejemplo, vigas y estructuras de acero. Las grúas de pluma suelen usarse especialmente en grandes obras de construcción, como el levantamiento de estructuras de edificios y puentes. En este caso se destacan las grúas de torre de Jaso, que son famosas en la industria de la construcción española y en otros países, siendo vitales para los proyectos de gran porte.
Las grúas de oruga se identifican por contar con un sistema de orugas en vez de ruedas, lo que les otorga una buena estabilidad y capacidad de carga. Estas grúas son ideales para terrenos irregulares y de complejo acceso, lo que las hace ideales para el sector de la minería y de grandes proyectos que no necesitan maquinas tan robustas. Su diseño les permite distribuidor el peso de forma más eficiente, lo que las hace apta para trabajar en condiciones extremas. Grúas Liebherr, de origen alemán, son un claro ejemplo destacado de las grúas de oruga que se usan habitualmente en América Latina y en diferentes partes del mundo en proyectos industriales a gran escala.
Finalmente, las grúas de camión son una buena opción debido a su versatilidad. Dichas grúas están colocadas sobre un camión, lo que les permite el transporte de materiales, además de la carga y descarga en el sitio donde se está ejecutando el proyecto sin la necesidad de acudir a equipos adicionales. La capacidad para moverse y realizar trabajos en terrenos accesibles las hace una herramienta vital para la industria de la construcción, el montaje de estructuras y el transporte de maquinas pesadas. Las grúas de camión de TADANO, una compañía japonesa con gran presencia en los países hispanohablantes, son una clara muestra de como este tipo de grúas se usan de forma eficaz en proyectos que implican no solo flexibilidad, sino que también rapidez.
Uso de grúas hispanas en proyecto de infraestructura y construcción en Latinoamérica
La utilización de grúas de transporte en Latinoamérica ha sido vital en lo que respecta al desarrollo de importantes proyectos de infraestructura. De este modo, las grúas cumplen un papel determinante en la construcción de carreteras y puentes, puesto que son necesarias para mover y posicionar estructuras como vigas y elementos de acero. Dichos proyectos de infraestructura vial suelen implicar el uso de grúas de gran porte, tanto para el transporte de materiales hasta el lugar de trabajo como para la ubicación precisa de estos elementos en alturas significativas. Debido a la versatilidad y movilidad de las grúas, se simplifica el trabajo en terrenos complicados, lo que es natural en muchos proyectos de construcción en la región latinoamericana.
En lo que respecta a la industria energética, principalmente en el sector petrolero y gasífero, las grúas de gran volumen tienen un papel crucial al permitir el transporte y la ubicación de equipos pesados en plataformas y refinerías. Las plataformas que se abocan a la perforación petrolera, ya sea en mar como en tierra, implican el uso de maquinaria especializada para colocar tuberías, equipos de perforación y más componentes fundamentales. Las grúas de oruga y móviles son principalmente útiles en estos ambientes, puesto que pueden operar en condiciones extremas y terrenos difíciles. En los países como Venezuela, México y Brasil, las grúas son actores que garantizan que las operaciones petroleras puedan ser seguras y eficientes.
En Latinoamérica los proyectos de minería también están sujetos al uso de grúas de transporte para la instalación de equipos pesados donde es complejo acceder. En los países como Chile, Perú y México, las minas están situadas en regiones de montañas y en áreas remotas, lo que presenta un desafío adicional para el transporte y la colocación de maquinaria. Las grúas de oruga son principalmente útiles en estos casos, dado que su capacidad para equilibrar el peso y moverse por terrenos irregulares hace posible transportar equipos grandes como, por ejemplo, excavadoras, dragas y sistemas de bombeo, hasta los sitios de trabajo. Además, las grúas móviles también tienen un rol determinante, pues permiten el manejo de material pesado adentro de las minas.
Otro campo fundamental en donde las grúas tienen un accionar imprescindible es en la construcción de desarrollos urbanos. Las grúas de torre y las de pluma son usadas en el desarrollo de rascacielos, edificios de comercios y grandes complejos residenciales de considerable altura.