¿Qué le hace al cuerpo un masaje de piedras calientes?
El masaje con piedras calientes proporciona variados beneficios para el cuerpo y la mente de quienes lo reciben de forma constante y controlada, entre estas ventajas, vale la pena hacer énfasis en las siguientes:
- Alivio de la tensión muscular.
- Relajación profunda.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Reducción de la ansiedad y el estrés.
- Estimulación del sistema nervioso.
- Desintoxicación del cuerpo a través de la sudoración.
- Alivio del dolor crónico.
- Mejora de la flexibilidad muscular.
- Liberación de puntos de presión y nudos musculares.
- Reducción de la fatiga.
- Estimulación del flujo linfático.
- Promoción de una mejor calidad de sueño.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Relajación de los nervios y músculos.
- Equilibrio emocional y mental.
Comparacion entre el masaje con piedras calientes y el masaje sueco:
Principalmente, su diferencia radica en las técnicas que utilizan. El masaje con piedras calientes combina el calor de las piedras con movimientos suaves y deslizantes, lo cual permite que el calor penetre profundamente en los músculos, en cambio, el masaje sueco utiliza técnicas como el amasado, la fricción y la percusión para trabajar los músculos de manera manual, sin la aplicación de calor.
Con respecto a la intensidad del calor, hallamos que otra de las diferencias más notables es el uso del calor en el masaje con piedras calientes, el cual ayuda a relajar los músculos antes de que el terapeuta comience a trabajar en ellos. Por otro lado, el masaje de tipo sueco no incorpora calor adicional, y esto puede hacer que los músculos necesiten más tiempo para relajarse por completo.
En torno a los beneficios para la circulación, ambos masajes mejoran el tráfico sanguíneo, pero el masaje con piedras calientes lo hace más rápido gracias al calor, que dilata los vasos sanguíneos y facilita el flujo sanguíneo. El masaje sueco también mejora la circulación, sin embargo, lo hace a través del movimiento manual de los músculos y tejidos.
Cuando se trata de relajación profunda vs. estimulación, el masaje con piedras calientes es ideal para quienes buscan una relajación profunda, ya que el calor induce una sensación de calma y confort. En cambio, el masaje sueco puede ser más estimulante debido a sus técnicas más activas y rápidas, que son ideales para energizar el cuerpo.
Si se trata de indicaciones terapéuticas, el masaje con piedras calientes es más adecuado para tratar dolores crónicos, rigidez y problemas relacionados con la tensión profunda. El masaje sueco es idóneo para aquellas personas que buscan alivio del estrés diario, pero no necesariamente tienen condiciones crónicas o tensiones musculares graves.
Mitos y realidades de los masajes con piedras calientes:
- Mito 1: “El masaje con piedras calientes puede reemplazar la fisioterapia”. La realidad es que es un complemento, pero no un sustituto de la fisioterapia.
- Mito 2: “Solo es efectivo para relajación”. A ciencia cierta, estos masajes también alivian los dolores musculares y mejoran la circulación.
- Mito 3: “No es seguro para personas con problemas de salud”. Lo cierto es que, es totalmente seguro cuando lo realiza un masajista profesional calificado, con precauciones.
- Mito 4: “Las piedras calientes pueden quemar la piel”. No es así, porque realmente las piedras utilizadas se calientan a una temperatura controlada para evitar quemaduras.
- Mito 5: “No hay diferencia entre el masaje con piedras calientes y otros masajes”. Por el contrario, el uso del calor lo diferencia y proporciona un alivio más profundo.
- Mito 6: “El masaje con piedras calientes ayuda a perder peso”. Si bien, puede mejorar la circulación y eliminar líquidos, pero no provoca pérdida de grasa significativa.
- Mito 7: “Es un tratamiento muy doloroso”. Se trata de una técnica suave y relajante, sin dolor si se hace correctamente.
¿Realmente ayuda a perder peso?
Los masajes realizados con piedras calientes puede proporcionar ciertos beneficios relacionados con la pérdida de peso, pero no de forma directa. Básicamente, el calor de las piedras estimula la circulación y ayuda a eliminar el exceso de líquidos retenidos en el cuerpo, lo cual puede hacer que las personas se sientan más ligeras y menos hinchadas, de igual manera, esto no equivale a una pérdida de grasa real. El masaje tiende a complementar un plan de pérdida de peso al reducir el estrés, lo que a su vez puede ayudar a controlar los antojos de alimentos y mejorar la calidad del sueño que son factores de gran relevancia para una pérdida de peso efectiva.
No obstante, este masaje no debe considerarse una solución mágica para perder peso. A pesar de que puede contribuir al bienestar general y mejorar la función metabólica del cuerpo a través de la relajación y la reducción del estrés, no reemplaza una dieta equilibrada ni un programa de ejercicio. Para obtener resultados de pérdida de peso sostenibles, es necesario combinar estos masajes con hábitos de vida saludables (ejercicio y dieta balanceada que produzca deficit calórico).