¿Cuándo es necesario buscar un programador de llaves de vehículos?
El uso de un programador de llaves de auto (y otro tipo de vehículos) es fundamental en situaciones en las que una llave existente se ha perdido o ha sido robada, o cuando se necesita un duplicado o llave de repuesto. Los programadores permiten que una nueva llave funcione con el sistema de seguridad del vehículo.
Pérdida o robo de llaves:
Cuando se pierde una llave de auto o esta es robada, la primera preocupación es que otra persona pueda utilizarla para acceder al vehículo. En dichos casos, el profesional que puede programar las llaves es una herramienta clave, ya que permite configurar una nueva llave y eliminar la anterior del sistema de seguridad del coche. Este proceso asegura que solo las llaves nuevas programadas puedan arrancar el auto, lo que reduce el riesgo de robo.
El proceso de reprogramación implica el uso de un programador que se conecta al vehículo para vincular la nueva llave con el sistema de seguridad. Al hacer esto, se invalida cualquier llave perdida o robada, lo cual garantiza que el auto permanezca protegido, además, ciertos profesionales permiten reprogramar varias llaves a la vez brindando una solución rápida en situaciones de emergencia.
Claves de repuesto o duplicados:
Tener una llave secundaria de repuesto es una buena idea, sobre todo si el vehículo es utilizado por varias personas o si se prefiere tener una copia de seguridad. Los programadores de llaves son útiles cuando se desea hacer un duplicado de la llave original. Aunque las copias físicas de las llaves pueden hacerse fácilmente, es necesario programar el chip interno de la nueva llave para que funcione con el auto.
Las situaciones en las que se requiere un duplicado incluyen la adquisición de un vehículo usado o cuando el auto es utilizado por otros conductores, como familiares. Así, conseguir una llave adicional permite que todos los usuarios tengan su propia llave sin preocuparse por compartir una sola. Igualmente, tener una llave duplicada programada evita contratiempos en caso de que se pierda la llave principal.
¿Qué es un programador de llaves?
Se refiere al uso que le da una persona idónea de un dispositivo especializado que se utiliza para codificar llaves electrónicas para vehículos. Este aparato se conecta al sistema informático del coche, permitiendo que una nueva llave sea reconocida y autorizada por el sistema de seguridad del auto. Sin esta programación, las llaves modernas con chips no pueden comunicarse con el vehículo, lo que hace imposible encender el motor.
Los programadores de llaves son personas fundamentales y esenciales, usualmente considerados como cerrajeros automotrices y técnicos especializados. Por ello, permiten la creación de nuevas llaves en caso de pérdida, robo o la necesidad de duplicados. Además de agregar nuevas llaves, los programadores también pueden desactivar llaves antiguas lo que es útil en casos de robo.
Tipos de programadores y sistemas de llaves de auto:
Existen diferentes tipos los cuales estan diseñados para cubrir diversas necesidades según el tipo de vehículo y sistema de seguridad, a continuación, se describen los más comunes:
- Programadores universales: Compatibles con una amplia gama de marcas y modelos, su ventaja es la versatilidad, ya que pueden programar llaves para diferentes tipos de vehículos.
- Programadores específicos para cada marca: Diseñados exclusivamente para una marca o grupo de marcas de vehículos, ofrecen mayor precisión y compatibilidad con los sistemas de seguridad específicos de cada fabricante.
¿Es lo mismo un programador y un duplicador de llaves?
No, aunque ambos están relacionados con la creación de nuevas llaves para vehículos. En el caso de un duplicador de llaves, es una herramienta que copia la parte física de la llave, es decir, la pieza de metal que encaja en la cerradura del auto. Esta herramienta replica la forma de la llave original, lo cual permite que la nueva llave pueda abrir puertas de manera mecánica, pero no le otorga acceso al sistema de seguridad electrónico del vehículo. El duplicador no interactúa con el chip interno de las llaves modernas lo que significa que la nueva llave no podrá arrancar el auto si no está programada.
Por otro lado, un programador de llaves se encarga de codificar el chip electrónico dentro de la nueva llave para que el vehículo lo reconozca y permita que el motor arranque. Mientras que el duplicador crea una copia física de la llave, el programador es necesario para vincular la nueva llave con el sistema de seguridad del coche.
En resumen, el duplicador solo se encarga de la parte mecánica, mientras que el programador se encarga de la parte electrónica.
¿Cómo es y funciona el proceso de programación de llaves?
El proceso de programación de una llave de auto consiste en vincular la nueva llave con el sistema de seguridad del vehículo, específicamente, los pasos básicos para realizar esta tarea son:
- Conectar el programador de llaves al puerto OBD del auto.
- Ingresar los códigos de seguridad proporcionados por el fabricante.
- Colocar la nueva llave en el encendido o mantenerla cerca del lector de chips.
- El programador se comunica con el sistema del vehículo y autoriza la nueva llave.
- Comprobar que la nueva llave funcione correctamente, tanto para abrir las puertas como para encender el motor.
Con dicha información, podrás entender mejor el proceso y cuándo recurrir a un programador de llaves especializado en autos para asegurar que tu vehículo esté protegido y funcional.